Dentro del proyecto Medición, sensibilización y compromiso político para acelerar la acción contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso” (Proyecto MAP16 que gestiona la OIT) En asociación con el CCPCyD-UNTREF. 2022. El presente Diagnóstico Sectorial Rápido (DSR) busca identificar “puntos críticos” a lo largo de la cadena de valor del sector forestal, donde los riesgos de explotación laboral, trata de personas y trabajo forzoso son más pronunciados, así como, de forma secundaria, analizar violaciones de otros Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo (PDFT) y brechas y déficits de trabajo decente.

Con ese propósito, el estudio centra sus casos en Misiones y Corrientes, provincias que concentran la mayor superficie de bosque implantado a nivel nacional El Informe presenta también una caracterización de estas áreas productivas dentro de un panorama de la situación y el desarrollo del sector forestal en el país. El propósito final del estudio es contribuir a un mayor conocimiento de la situación a nivel regional identificando y analizando las similitudes y particularidades locales respecto a las grandes tendencias globales del sector.

cadena-de-valor-forestal
infografia-trabajo-decente-forestal
infografia-forestal