Para el Plan ENIA y SIEMPRO (Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales). En asociación con CINEA- UNTREF 2019.

La población objetivo del estudio fueron alumnas y alumnos de 15 años, adolescentes no escolarizados, madres/padres/tutores, docentes y autoridades de escuelas de GBA, NEA y Cuyo.

Con el propósito de evaluar los cambios en el alcance y las percepciones de la educación sexual integral, especialmente con el enfoque de derechos y la perspectiva de género, el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva por parte de la población, la influencia de las campañas de prevención del embarazo adolescente, y analizar las representaciones de esta población y la comunidad educativa acerca de temáticas referidas a género y cuidado de salud sexual y reproductiva. Asimismo, se realizaron entrevistas a personas relevantes de la educación, la salud, especialistas en adolescencia e investigadores en la temática.

Plan-ENIA